Uñas Encarnadas: Causas, Cuidados y Tratamientos

¿Qué causa las uñas encarnadas?
Las principales causas de las uñas encarnadas incluyen:
- Corte inadecuado de las uñas: Cortarlas demasiado cortas o redondeadas en los extremos puede favorecer que la uña se incruste en la piel al crecer.
- Calzado inadecuado: Zapatos demasiado ajustados o que no permiten que los dedos tengan espacio suficiente aumentan la presión sobre las uñas, favoreciendo que se encarnen.
- Trauma o lesiones: Golpes repetidos o actividades deportivas que involucren mucha presión en los pies pueden desencadenar el problema.
- Factores genéticos: Algunas personas tienen predisposición a sufrir uñas encarnadas debido a la curvatura de sus uñas.
Cuidados y prevención
El cuidado adecuado de las uñas y los pies es esencial para prevenir las uñas encarnadas. Aquí te dejamos algunas recomendaciones para mantener tus uñas saludables:
1. Corte de las uñas: técnica adecuada
Una de las principales causas de las uñas encarnadas es el mal corte de las uñas. Para evitar problemas, sigue estas pautas:
- Corta las uñas rectas: Evita redondear los bordes. Deja que las esquinas sobresalgan ligeramente del borde del dedo para que no se claven en la piel al crecer.
- No cortes las uñas demasiado cortas: Dejar una longitud mínima ayuda a que la uña crezca correctamente.
- Usa herramientas adecuadas: Usa cortaúñas específicos para las uñas de los pies, que son más robustos. Además, asegúrate de que las herramientas estén limpias y desinfectadas.
2. Uso de calzado adecuado
El calzado desempeña un papel crucial en la prevención de las uñas encarnadas. Algunas recomendaciones clave son:
- Elige zapatos con espacio suficiente: Asegúrate de que tus dedos tengan espacio para moverse libremente dentro del zapato. Los zapatos demasiado apretados pueden ejercer presión sobre los dedos y las uñas, favoreciendo la aparición de uñas encarnadas.
- Evita los tacones altos de forma frecuente: Los tacones altos ejercen presión sobre los dedos y aumentan el riesgo de que las uñas se encarnen.
- Opta por materiales transpirables: Esto ayuda a mantener los pies secos y reduce el riesgo de infecciones.
En Calzado para Pies Especiales, tienes una amplia gama de calzado con hormas amplias, palas elásticas y anchos especiales que te ayudarán a prevenir este problema añadido a unos pies, ya de por sí delicados.
3. Higiene de los pies
Mantener una buena higiene de los pies es esencial no solo para prevenir las uñas encarnadas, sino también para evitar infecciones:
- Lava tus pies a diario: Usa agua tibia y jabón suave. Asegúrate de secarlos bien, especialmente entre los dedos, para evitar la humedad, que puede promover infecciones.
- Hidrata la piel: Aplica crema hidratante en los pies para mantener la piel suave, pero evita poner crema entre los dedos, ya que puede favorecer la humedad y proliferación de hongos.
Tratamiento de las uñas encarnadas
Si ya tienes una uña encarnada, puedes intentar algunos cuidados básicos para aliviar el dolor y reducir la inflamación:
- Remojos de agua tibia: Sumergir los pies en agua tibia con sal durante 15-20 minutos, de 3 a 4 veces al día, ayuda a reducir la hinchazón y suaviza la piel.
- Levantar la uña: Con cuidado, puedes intentar levantar el borde de la uña encarnada y colocar un pequeño trozo de algodón limpio debajo para ayudar a que crezca correctamente. Asegúrate de cambiar el algodón diariamente.
- Evita cortar la uña encarnada tú mismo: Intentar cortar la uña o el borde incrustado puede empeorar la situación y aumentar el riesgo de infección.
¿Cuándo acudir a un profesional?
En ciertos casos, es fundamental acudir a un profesional. Las señales de alarma que indican la necesidad de una consulta médica incluyen:
- Dolor severo y persistente.
- Signos de infección como enrojecimiento, inflamación, pus o mal olor.
- Si eres diabético o tienes problemas circulatorios, ya que las complicaciones pueden ser más graves.
- Cuando las medidas caseras no funcionan o el problema se repite con frecuencia.
El profesional más adecuado para tratar una uña encarnada es un podólogo, un especialista en el cuidado de los pies. El podólogo puede realizar procedimientos sencillos para corregir la uña encarnada, como levantar la uña o en casos más avanzados, realizar una pequeña cirugía para retirar parte de la uña o tratar la matriz ungueal.
En algunos casos, si hay una infección severa, también puede ser necesario acudir a un dermatólogo o un médico general para recibir tratamiento con antibióticos.
Las uñas encarnadas pueden ser dolorosas y molestas, pero con una correcta higiene, corte de uñas y uso de calzado adecuado, es posible prevenirlas. Si experimentas síntomas graves o recurrentes, es esencial acudir a un podólogo o profesional médico para obtener el tratamiento adecuado y evitar complicaciones mayores.
¡Cuida tus pies y no dudes en buscar ayuda profesional si es necesario!
Deja un comentario