Envíanos tus medidas o imagen de tus pies y te aconsejamos: 687 254 604

Etiquetas

Artículos recientes

El pie diabético, el punto de no retorno al que no desearás llegar (pt 3)

visibility275 Vistas comment0 Comentarios person Publicado por: Pedro Fernández Cabana. Enfermero. Experto en pie diabético. list En:

Pie Diabético: Prevención

 

PREVENCIÓN

Recomendaciones específicas de PREVENCIÓN de lesiones en el diabético de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular.

PREVENCIÓN DEL PIE DIABÉTICO

  1.  Inspección diaria del pie para detectar lesiones ampollosas, hemorragias, maceraciones o escoriaciones interdigitales. Se utilizará un espejo para la inspección de la planta y talón.
  2. Antes de proceder a calzar el zapato,inspeccionar con la mano su interior para detectar resaltes, costuras con rebordes o cuerpos extraños, que deberán ser eliminados,
  3. El calzado idóneo es aquel que cumple estos principios básicos:
  • Absorción de la carga mediante plantillas elásticas.
  • Ampliación de la carga por distribución de la presión en mayor área.
  • Modificación de zonas de apoyo conflictivas.

Por tanto, el tipo de calzado debe ser siempre extraprofundo y ancho; cuando no existe deformidad se asociará a plantillas blandas para distribuir la presión y, si existe deformidad, a órtesis rígidas para disminuir y distribuir las presiones anormales.

CALZADO PARA CABALLERO CON PIE DIABÉTICO

CALZADO PARA SEÑORA CON PIE DIABÉTICO

4.      Las zapatillas de deporte que tengan estas características son las más adecuadas para los paseos.

5.      Cambiar los calcetines y los zapatos dos veces al día.

Calcetín especial para diabetes

6.      No caminar nunca sin calzado. Utilizar zapatillas amplias en lugares como la playa o piscina.

7.      No utilizar nunca bolsas de agua caliente o almohadillas eléctricas para calentarlos. 

8.      No utilizar nunca la resección de uñas encarnadas o callosidades. Acudir al podólogo. 

9.      No apurar el corte de las uñas, sino hacerlo de forma recta y limarlas suavemente.

10.   Lavar los pies con agua y jabón durante cinco minutos. Proceder a un buen aclarado y un exhaustivo secado, sobre todo entre los dedos.

11.   Antes de utilizar agua caliente en la higiene de los pies, medir la temperatura con el codo.

12.   Aplicar crema hidratante después del baño.

13.   Notificar a su enfermera o médico la aparición de hinchazón, enrojecimiento o ulceración aunque sea indolora.

te asesoramos gratis

Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre